A Veces Viajo

Vista de Copacabana desde la terraza del hotel - Foto A Veces Viajo

Carioqueando

No iba a arrancar este post hablando de Río de Janeiro, por que ¿qué puedo decir yo que ya no se haya dicho de Río? La cidade maravilhosa enclavada en una geografía hermosamente accidentada entre morros, selva y mar. Intentaré no extenderme mucho por los lugares más clásicos como el Cristo, el Pão de Açucar, Copacabana o Ipanema, pero me parece que hay algunas cosas dignas de mención, algunas lindas y otras no tanto.

Este viaje fue distinto porque por primera vez nos mandamos con otra familia que también tiene dos hijos y que ambos son compañeros de los nuestros en la escuela y, spoiler alert, la experiencia salió bárbara porque bueno somos parejas similares, con ideas y gustos muy parecidos, y los gurises la verdad que encararon un montón, metieron pata como locos y se llevaron divino en la convivencia.

Pero empecemos por el principio, como corresponde.

Llegamos primero a Cabo Frío luego de un largo y cansador viaje que incluyó vuelo a São Paulo, escala de tres horas que se aprovechó para la hidratación, vuelo a Río, y traslado a Cabo Frío. Llegamos a las 10:00 al aeropuerto de Carrasco y alrededor de las 23:00 al apartamento que nos iba a albergar por los próximos cinco días antes de volver a Río.

Arraial do Cabo - Foto A Veces Viajo.

Pero vamos a dejar el principio para otro post futuro porque sino va a quedar larguísimo y nos vamos a la parte de Río.

Les decía que no me iba a meter mucho en los más clasicos lugares pero quiero comentar algunas cositas.
Nos quedamos en un muy lindo hotel en Copacabana, casi llegando a Ipanema. Y como me parece que donde quedarse es un tema a resolver en una ciudad tan grande y con tanta cosa para hacer me quiero detener acá. Sinceramente yo tenía intenciones de quedarme en Urca, que es el muy coqueto barrio donde está el Pão de Açucar, pero bueno perdí (bien) ante la democracia de todo el grupo y fuimos para Copacabana, que también es una excelente opción y probablemente sea el lugar donde se quedan la mayoría de los visitantes. Para mi la elección del lugar a quedarse en ciudades así tiene que ser teniendo en cuenta las actividades que pienses hacer, porque nosotros terminamos haciendo varias cosas cerca del Centro y estábamos un poco lejos. También entiendo que quedarse en el Centro del Río no es para cualquiera porque es bastante más movido que otros lugares, y más yendo con niños. Tuvimos suerte de que los cariocas estaban de feriados varios y el tránsito estaba más tranquilo que de costumbre, porque creanme que es bastante caótico y se tranca fuertemente sobre todo en los túneles y hay varios. Ah, nos movimos en Uber que está a buen precio y también en algún taxi que se puede conversar el precio a veces también.

Arte urbano en Río - Etnias - Mural de Graffiti (Estúdio Kobra) - Foto A Veces Viajo.

Sobre los dos lugares más conocidos que me parece que son el Cristo y el Pão de Açúcar y habiendo subido dos veces al primero pero de distinta forma. Primero que los dos lugares valen la pena, por más trillados que estén. El Cristo tiene tres formas de subir, el tren es la más clásica, las camionetas son la alternativa principal y por último se puede ir caminando (hasta cierto punto) que es la que me falta probar.
La ventaja del tren es que te deja lo más arriba posible y solo tenés que subir unas pocas escaleras, la contra es que podés tener mucha espera para subir. Nuestra primera vez fue en el tren y tuvimos unas dos horas de espera.
Las camionetas tienen poca espera, depende un poco de cuanta gente haya en la vuelta, pero creanme que siempre hay muuuuucha gente en la vuelta. El tema es que te suben hasta donde está la boletería del parque, y ahí seguro tendrán que hacer fila para comprar la entrada final donde te suben a otra camioneta que te lleva si hasta donde te deja el tren. En precio al final es medio parecido porque si bien la camioneta es más barata después tenés que sacar la entrada, con el tren ya tenés todo resuelto desde el principio y vas de un tirón. O sea que depende del nivel de tolerancia a la espera que tenga cada uno.
La subida a pie, entiendo que llegás a la misma boletería que con las camionetas. Cuando vuelva a Río pruebo esta última :)
El problema del Cristo es que arriba está atestado de gente buscando su foto y realmente la plataforma no es grande porque está en una cima pequeña. Obvio que lo más lindo son las vistas.
El Pão de Açucar es distinto, a mi me gustó más. También tiene dos tramos y también existe la posibilidad de hacer uno a pie. Acá tenés los teleféricos que te llevan primero al Morro da Urca y de ahí al destino final. Los teleféricos llevan unas sesenta personas y están yendo y viniendo constantemente lo que hace bastante ágil el avance. Lo lindo acá es que en ambos morros hay un parque amplio con lugares de comer (bastante caros) y cosas para hacer/ver, además de que permite una vista de la ciudad más completa, como desde afuera porque está más metido en la bahía.

Desde el teleférico del Pão de Açucar - Foto A Veces Viajo.

¿El dato al pedo? El Cristo, el AquaRio, el Bioparque, el Parque de las Cataratas del Iguazú, y otros lugares más son todos gestionados por el mismo grupo.

Pero un paseo que está muy bueno es el AquaRío, que como su nombre nos dice es un acuario y lo anuncian como el más grande de sudamérica, no se si en superficie pero si en la cantidad de agua que tiene. Las entradas se pueden comprar con descuento en la boletería del Cristo, o por internet comprando el combo, si van directo son como veinte reales más por persona. Lo mejor de este lugar es que a medida que van avanzando se va poniendo cada vez más bueno y terminan metidos en un tubo que va como por adentro del agua y ahí hay tiburones y de todo un poco, realmente impresionante. Yo se que los animales en cautiverio no son lo más lindo del mundo, pero bueno la verdad que es una experiencia muy buena, a nosotros nos encantó a todos.

Tiburón en el AquaRío - Foto A Veces Viajo.

A unas quince cuadras, por un muy coqueto parque lineal, llegan al Museu do Amanhá, que sería algo así como el museo del futuro, y es una estructura que llama muchísimo la atención. Este paseo lo hicimos medio a los pedos y es como para ir más tranqui y leyendo toda la exposición. A nosotros nos tocó una que habla sobre antropoceno y el impacto nuestro en el planeta. El lugar no es muy grande, probablemente haciéndolo con calma no lleve mucho más de una hora. Este museo está ubicado en una muy linda plaza con feria incluida y si se van para la parte de atrás del museo (no precisa entrar para esto) van a tener unas hermosas vistas.

Museo do Amanhá - Foto A Veces Viajo.

Y si andan por ahí en la vuelta están cerca del Centro que merece al menos una visita. Primero porque el ambiente es totalmente distinto, mucho más bohemio, está lleno de botecos para comer, hay feria, la famosa Escada Selarión que también está trilladísima pero es muy linda, la impresionante Catedral de São Sebastião do Rio de Janeiro y los Arcos da Lapa que son el acueducto colonial de la ciudad de estilo tipo romano y por donde pasa el tranvía. Es más barato comer en el Centro, pero la feria es más cara que la nocturna de Copacabana, así que conviene comprar chucherías en Copa pero irse de bar al Centro.

Descansando en la Escada Selarión - Foto A Veces Viajo.

Sobre las cosas no tan lindas de Río está la siempre mencionada (in)seguridad. Nosotros la verdad no tuvimos ningún problema, ni la primera vez hace unos cuantos años ni ahora. Por lo que conversé con algunos Uber están muy controladas con presencia policial las zonas más turísticas y esto realmente se nota porque los ves apostados por ahí. A mi me parece que al ser un lugar tan grande, poblado, con tantas desigualdades sociales y tantos visitantes puede pasar que te roben y te hagan pasar un mal momento como puede pasar en cualquier lado, creo que si uno va informado, no anda regalado ni se mete en lugares que tal vez no sean los más recomendados no le va a pasar nada, o si, como en cualquier gran ciudad.
Lo otro es el tráfico, que si bien hay metro y tranvía, se puede poner bastante denso. Lo comentaba más arriba que ligamos unos días tranquis, pero el día que nos fuimos, que ya no era feriado, demoramos una hora o más para llegar al aeropuerto y con tramos que íbamos realmente a paso de hombre. También hay un tema con las motos que están a full y pasan por cualquier lado a bocina limpia. También estuve falando del tema y me comentaban que es muy común que se caiga o escrache alguna moto en un túnel lo que tranca un carril y complica todo el tráfico. Los fines de semana y feriados partes de Copacabana e Ipanema quedan peatonales, que está buenísimo, pero también modifican el resto del movimiento en la ciudad. Igual siempre a full con las peatonales, principalmente si uno anda de paseo.
Y por último, creo que lo más complejo y chocante, es la cantidad de gente que está morando na rua, viviendo en la calle. Hay mucha, realmente mucha gente durmiendo en las veredas, y ojo que no hay ningún problema como mucho te pueden llegar a ofrecer o pedir algo, pero nunca me pasó que me insitieran o se pusieran pesados con algo, no digo que no pueda pasar, solo que a nosotros no nos pasó.

Vayan a Río, es realmente una ciudad increíble y llama la atención desde el primer minuto. Es cerca, salen pasajes baratos muchas veces, hay vuelos directos y como hace calor casi que todo el tiempo se puede ir con equipaje muy liviano. Tiene montones de cosas para hacer, nosotros hicimos alguna más de las que comento, la comida es riquísima, no es una ciudad barata pero tiene muchas opciones de cosas baratas o a costo cero.

Copacabana y el Pão de Açucar al fondo - Foto A Veces viajo.

Queda para una segunda parte la estadía más playera en Cabo Frío + Buzios + Arraial do Cabo y capaz capaz sale un A Comer 3 especial Carioca.

¡Gracias por leer!